La tendinopatía rotuliana, también conocida como “rodilla del saltador”, es una lesión frecuente entre corredores de montaña, jugadores de baloncesto y deportistas que exigen a su tren inferior en terrenos inestables. En InOne Fisioterapia, abordamos este tipo de lesiones con un enfoque progresivo y funcional, combinando terapia manual, ejercicio terapéutico y control de cargas. En este artículo te contamos un caso real de recuperación de un paciente con tendinopatía rotuliana, cómo lo tratamos y qué puedes hacer tú si sufres esta lesión.
¿Qué es la tendinopatía rotuliana?
La tendinopatía rotuliana es una afección que implica dolor e inflamación del tendón que une la rótula con la tibia. Esta estructura, esencial para la extensión de la rodilla, puede inflamarse o degenerarse debido a sobreuso, técnica incorrecta, fatiga muscular o desequilibrios biomecánicos.
Los síntomas típicos son:
– Dolor localizado justo debajo de la rótula.
– Molestias al saltar, subir escaleras o correr cuesta abajo.
– Rigidez matutina o al inicio de la actividad.
– Empeoramiento progresivo si no se trata.
Caso clínico: Mario, corredor amateur de trail running
Perfil del paciente:
– Nombre: Mario, 36 años.
– Profesión: Diseñador gráfico.
– Actividad física: Corredor habitual de trail (3-4 días/semana, 10-20 km).
– Consulta por: Dolor progresivo en la parte anterior de la rodilla derecha, especialmente tras descensos prolongados o sesiones de series.
Evaluación:
– Tests positivos en palpación del tendón rotuliano.
– Dolor durante squat y salto monopodal.
– Déficit de movilidad en tobillo derecho.
– Activación reducida del glúteo medio.
– Tensión miofascial en cuádriceps y recto anterior.
Enfoque terapéutico en InOne
Nuestro tratamiento se dividió en 3 fases bien diferenciadas, con un enfoque personalizado y progresivo.
Fase 1: Control del dolor y educación
Objetivo: Reducir síntomas sin inmovilizar al paciente.
Técnicas aplicadas:
– Masoterapia y liberación miofascial en cuádriceps.
– Electroterapia analgésica.
– Educación sobre control de carga y modificación de entrenamiento.
– Estiramientos dinámicos y movilización articular.
Resultado: en una semana, Mario redujo su dolor basal de 6/10 a 3/10.
Fase 2: Activación y carga progresiva
Objetivo: Fortalecer el tendón mediante cargas controladas.
Ejercicios incluidos:
– Isométricos de cuádriceps en 60º.
– Sentadilla en pared con balón.
– Prensa unilateral.
– Control motor del core y glúteo medio.
– Supervisión con dolor tolerable (<3/10).
– Trabajo de propiocepción y coordinación.
A las 4 semanas, Mario ya podía correr 6-8 km en llano sin molestias significativas.
Fase 3: Vuelta al trail y prevención de recaídas
– Entrenamiento excéntrico y pliométrico (saltos controlados, escaleras, drop jump).
– Trabajo de técnica de carrera y progresiones específicas.
– Integración de ejercicios funcionales con BOSU, TRX y propiocepción dinámica.
– Educación sobre descanso activo, movilidad y prevención.
A las 8 semanas, Mario volvió a competir en un trail de 12 km sin dolor, manteniendo una rutina de ejercicios de fuerza 2 veces por semana.
Claves para tratar la tendinopatía rotuliana
1. No pares del todo: La inactividad puede debilitar el tendón. Lo ideal es adaptar la carga, no eliminarla.
2. Fortalece el cuádriceps y glúteos: El control excéntrico del cuádriceps es clave para regenerar el tendón.
3. Revisa tu técnica de carrera: Una mala técnica o falta de movilidad articular puede perpetuar la lesión.
4. No ignores el dolor persistente: Si después de 2 semanas no mejora, consulta a un fisioterapeuta especializado.
5. Sé constante: El proceso puede tardar entre 6 y 12 semanas, pero con constancia, se logran resultados duraderos.
Conclusión
La tendinopatía rotuliana puede ser frustrante, pero no tiene por qué convertirse en una lesión crónica. Con una intervención adecuada, ejercicio bien dosificado y educación al paciente, es posible volver a correr y disfrutar del deporte sin dolor. En InOne Fisioterapia te ayudamos a lograrlo con un enfoque basado en evidencia y adaptado a tu actividad.
¿Tienes molestias en la rodilla al correr o entrenar? Reserva tu cita con nuestros fisioterapeutas especializados en Marbella y vuelve a disfrutar del movimiento.