Lunes a Viernes: 9:00h a 14:00h y 16:00h a 21:00h
Llámanos al +34 951 569 268    |

Osteopatía vs. fisioterapia: ¿Qué técnica es mejor para el dolor lumbar?

¿En qué se diferencian la osteopatía y la fisioterapia?

Cuando hablamos de aliviar el dolor lumbar, es común que muchas personas se pregunten si es mejor acudir a un fisioterapeuta o a un osteópata. Aunque ambas disciplinas trabajan sobre el sistema musculoesquelético, tienen enfoques diferentes.

La fisioterapia se basa en la ciencia del movimiento y utiliza terapias activas y pasivas para recuperar la función y aliviar el dolor.
La osteopatía tiene un enfoque más global, basado en la idea de que todos los sistemas del cuerpo están interconectados, y busca restablecer el equilibrio mediante técnicas manuales.

Ambas pueden ser útiles en determinados casos, pero la elección dependerá de la causa del dolor y del objetivo del tratamiento.

¿Qué tratamiento es más eficaz para el dolor lumbar?

El dolor lumbar es una de las consultas más frecuentes en fisioterapia y osteopatía. Puede tener múltiples causas: contracturas musculares, hernias discales, bloqueos articulares, malas posturas, estrés o falta de movimiento.

Enfoque de la fisioterapia

Un fisioterapeuta realizará una evaluación funcional para determinar:

– Cuál es la causa del dolor
– Qué estructuras están implicadas
– Cómo afecta a tu movilidad y calidad de vida

A partir de ahí, aplicará un plan de tratamiento que puede incluir:

– Ejercicio terapéutico
– Terapias manuales (masaje, movilizaciones, punción seca)
– Educación postural
– Electroterapia (en casos concretos)

Ventaja: la fisioterapia trabaja tanto en la fase aguda del dolor como en la prevención de recaídas a través del ejercicio.

Enfoque de la osteopatía

En la osteopatía, el profesional también realiza una valoración manual detallada, pero puede intervenir en zonas alejadas de donde aparece el dolor, considerando la globalidad del cuerpo.

Se emplean técnicas como:

– Manipulaciones articulares
– Técnicas viscerales (en casos donde el dolor pueda estar relacionado con digestión, por ejemplo)
– Técnicas craneales

Ventaja: la osteopatía puede ser útil en dolores persistentes sin causa aparente, cuando el origen puede ser más funcional que estructural.

¿Cuál deberías elegir si tienes lumbalgia?

No hay una única respuesta. Dependerá de:

– La causa de tu dolor
– El tipo de tratamiento que mejor se adapte a ti
– Tu historial clínico

En nuestra clínica, en InOne Fisioterapia, muchas veces combinamos ambos enfoques. Un plan de tratamiento puede comenzar con técnicas manuales osteopáticas si hay mucha rigidez o disfunción, y continuar con fisioterapia activa para recuperar la fuerza, la movilidad y prevenir recaídas.

¿Y si has probado de todo y no mejoras?

Hay casos en los que el dolor lumbar se vuelve crónico o recurrente. En estos casos, lo más efectivo suele ser:

– Evaluar tu movimiento funcional completo
– Introducir un programa progresivo de fuerza y control motor
– Acompañarlo de técnicas manuales específicas si existe limitación de movilidad

En estos escenarios, contar con un equipo multidisciplinar, como el que tenemos en nuestra clínica, es la mejor opción para encontrar una solución personalizada.

Conclusión: ¿osteopatía o fisioterapia?

Ambas técnicas pueden ayudarte, pero lo más importante es un diagnóstico correcto y un enfoque adaptado a ti. No se trata de elegir entre una u otra, sino de aplicar la que realmente necesitas en cada momento.

¿Tienes dolor lumbar y no sabes qué tratamiento necesitas?
Pide tu valoración inicial gratuita en InOne Fisioterapia Marbella.
Nuestro equipo valorará tu caso y te propondrá el plan más eficaz para que vuelvas a moverte sin dolor.

 

Deje su Comentario

Please enter your name.
Por favor, introduzca un comentario.